Antananarivo - Antsirabe - Miandrivazo - Kirindy - Bekopaka - Morondava
Nota: Precio solo informativo
8 días – 7 noches
Tour diario
francés inglés
Ilimitado
Visita del pueblo de recicladores de aluminio en Ambatolampy. Tradición que venía desde la colonización, el trabajo de la fundición es una actividad muy importante en casi todos los hogares de la isla. Desde viviendas sencillas hasta casas modernas, cada hogar es bendecido con al menos una de estas ollas que se elaboran en esta localidad de la sierra central. Con el advenimiento de la metalurgia industrial, el aluminio reemplazó a este metal difícil de trabajar. Se hace una recogida de aluminio antiguo en las distintas viviendas de las ciudades y se juega el turno. Solo queda trabajar en ello con los medios a mano, como solemos decir.
Varias paradas en el camino y continuación a Antsirabe, paseo en rickshaw por el pequeño pueblo y visita de múltiples talleres. Instalación.
Por la mañana, recorrido a pie por los alrededores de Antsirabe en compañía de un guía local, almuerzo durante la visita y salida para llegar a Miandrivazo. Paradas fotográficas en el camino y continuación hasta Miandrivazo al que llegamos al final del día. Instalación en hotel (Pensión Completa).
El lado oeste de la isla es mucho menos empinado que el lado este y también es más árido. El paisaje es menos montañoso, la densidad humana es menor.
Salida después del desayuno y destino Kirindy que está al norte de Morondava. Las grandes llanuras se extienden a lo largo del camino a Morondava donde hay una llanura más fértil y húmeda. Desde la mitad del camino, veremos los primeros grandes baobabs. Haga una parada para almorzar en Morondava y continúe hasta Kirindy a través del famoso callejón de baobab. Visita nocturna de la reserva en compañía de su guía local experimentado.
El bosque de Kirindy está gestionado por una asociación privada de conservación natural y contiene una biodiversidad típica de ambientes secos y frondosos. Aquí encontramos la famosa 'fosa', un pequeño carnívoro que recuerda a un felino así como multitud de especies de lémures.
Antes del desayuno, visita diurna de la reserva para descubrir la vida silvestre a la luz del día. La farmacopea tradicional también está incluida en la experiencia de su guía. Después de la visita y el desayuno tardío, dirección norte, por Bekopaka y el famoso Tsingy de Bemaraha. Llegada al final del día después de las travesías en ferry y la larga pista de arena. Instalación.
Los puentes son inexistentes en esta parte de la isla. Las travesías en ferry son entonces inevitables para conectar los pueblos entre ellos, entre otros para Bekopaka, donde se llega a las puertas del Tsingy de la Bemaraha.
Primer día del descubrimiento de los Tsingy. Descenso del Manambolo y visitas a sus sitios culturales durante la mañana, seguido de una breve inmersión cultural en la vida cotidiana de los sakalava* de esta región. Después del almuerzo, visita al pequeño Tsingy por la tarde. Regreso al hotel.
Dominio de los antepasados Sakalava que se refugiaron allí durante las campañas de ocupación emprendidas por los Merina, el Manambolo es un curso de agua que sigue siendo sagrado hasta el día de hoy. Este curso de agua atraviesa el Parque Nacional Bemaraha y atraviesa las formaciones kársticas del Tsingy.
*sakalava: nombre de la etnia dominante de la región occidental de la isla.
Segundo día de descubrimiento. Visita de los sitios más impresionantes de los Tsingy. Traslado en coche al pie del gran Tsingy e inicio del descubrimiento. Medio día de sensaciones a través de este entrenamiento único en el mundo. Después de la visita, conoceremos a la comunidad del pueblo de Sakalava para una pequeña inmersión cultural. Regreso a Bekopaka al final de la tarde.
De todas las formaciones kársticas de la isla, las de Bemaraha son sin duda las más espectaculares. Rico en biodiversidad y cultura, este parque es el buque insignia de los activos de esta región. La formación kárstica más grande de toda la isla, los Tsingy deben su nombre al hecho de que hay que caminar de puntillas para llegar a un lugar deseado. “Mi-tsingy” que significa ponerse de puntillas.
Salida hacia el sur. Pista de tierra y paso de transbordadores. Paso por bosques de baobabs, pueblos tradicionales y al final del día, el mítico callejón de los Baobabs. Pare para la clásica foto del atardecer y continúe hacia Morondava y traslado al hotel.
Después del desayuno, elección entre la continuidad de un bucle a Tulear O el regreso a la capital.